Muy buenas
Vamos a continuar con el entrenamiento invisible parte 2
Que no lo has leído…
Corre ve hacerlo de inmediato para entender mejor esta parte
Hable de la importancia del sueño y la recuperación
Sus beneficios a nivel de salud y de rendimiento, ahora toca hablar de…
La mentalidad: la clave para no sabotear tu descanso
Vivimos en una era donde "hacer más" parece la solución a todo. Pero si no aprendes a parar y a gestionar bien tu descanso y recuperación, estarás limitando tu progreso.
🔬 Como siempre ¿Qué dice la ciencia sobre la mentalidad y el descanso?
Lo primero que el estrés eleva el cortisol, afectando negativamente a la recuperación muscular y la calidad del sueño.
El descanso mental es tan importante como el físico, la fatiga mental impacta en la percepción del esfuerzo, haciendo que los entrenamientos los sientas más duros de lo que realmente son
Tomarse tiempo para la relajación mejora la adaptación al entrenamiento.
📋 Entonces cómo puedes mejorar la mentalidad respecto al descanso
Planifica el descanso igual que planificas los entrenamientos.
Aprende a escuchar a tu cuerpo. No sientas debilidad por tomarte un día de descanso cuando lo necesitas.
Introduce técnicas de relajación mental, como respiración, mindfulness o simplemente salir a dar un paseo pueden ayudarte a desconectar y mejorar tu enfoque.
🚴 Si haces gran parte de lo indicado te garantizo que obtendrás los siguientes beneficios en tu rendimiento
Menos estrés y ansiedad pre-competición.
Mayor control sobre el esfuerzo en entrenamientos y carreras.
Mejor concentración y claridad mental en momentos clave.
El descanso no es perder el tiempo. Es la estrategia que te permitirá ser más fuerte cuando realmente importa.
En resumen
Optimizar el sueño, la recuperación y la mentalidad puede marcar una gran diferencia en tu salud y rendimiento deportivo.
La ciencia respalda que estos factores afectan directamente a la potencia, la resistencia, la recuperación muscular y la capacidad de adaptación al entrenamiento.
🔍 Referencias
Un estudio demostró que aumentar el sueño de 6.8 a 8.4 horas por noche mejoró significativamente el rendimiento aeróbico en atletas de resistencia. (Fisiología del Ejercicio, 2022).
✅ Beneficio estimado en rendimiento: +5-8% en resistencia y recuperación.
Estudios confirman que una recuperación bien estructurada permite a los atletas mantener un alto nivel de rendimiento durante más sesiones consecutivas. (GSSI, 2023).
✅ Beneficio estimado en rendimiento: +4-7% en consistencia de rendimiento y reducción de fatiga.
La ciencia ha demostrado que los ciclistas que practican visualización, mindfulness y técnicas de control del estrés logran mejores respuestas fisiológicas en competiciones y entrenamientos. (Fisiología del Ejercicio, 2023).
✅ Beneficio estimado en rendimiento: +3-5% en control del esfuerzo y toma de decisiones bajo presión.
Entonces vamos al grano 📊 ¿Cuánto puedes mejorar en total?
Si aplicas correctamente estas estrategias, podrías ver mejoras globales de entre un 10-20% en rendimiento, dependiendo de tu punto de partida y consistencia en su aplicación.
💡 Conclusión:
No solo se trata de cuánto entrenas, sino de cómo recuperas y preparas tu cuerpo y mente. Invertir en sueño, recuperación y mentalidad puede ser la clave para alcanzar tu máximo nivel sin entrenar más, sino entrenando y descansando mejor.
📅 Si tienes dudas de como implementarlo según tus entrenamientos, y saber si lo estás haciendo bien
Escríbeme un privado a
Mensaje David Navarro 611 841 207
Si quieres obtener tu mejor versión y entrenar de manera inteligente, he creado una metodología basada en muchos años de experiencia y éxito deportivo
Han sido muchos deportistas los que ya han obtenido su mejor versión con el
SMART TRAINING
Simplemente te dejo este este vídeo para que veas cómo es el método que te llevará a lograr lo que te propongas
¡Nos vemos en la próxima edición y recuerda, entrena de manera inteligente! 😉
Puedes compartir este email con alguien que creas que le puede ser de utilidad también.
Ah, y recuerda, no tienes ningún compromiso. Si en algún momento decides que esta newsletter ya no es para ti, puedes cancelarla cuando quieras, sin problema. Queremos que te sientas a gusto y que disfrutes del contenido.
Un abrazo, y mucha salud.
David Navarro.