Muy buenas,
Una vez recuperado tanto física como mentalmente de la QH, y ya más tranquilo con respecto a los análisis de carrera de los deportistas que he acompañado durante esta gran “ciclomarcha-carrera”, me gustaría comentarte cómo ha sido mi participación.
Como siempre, la semana previa a la carrera, mi mente y mis entrenos giraron en torno a ese gran día
rellenando los depósitos de glucógeno,
durmiendo correctamente,
hidratándome mejor que nunca,
haciendo un tapering bien hecho para llegar fresco al día,
y con la suplementación adecuada para la carrera
Incluso mantuve una mentalidad ganadora y tranquila, visualizando positivamente la carrera para darle esa tranquilidad a mi mente.
Diseñé una estrategia en cuanto a ritmos y nutrición.
Todo ello para conseguir
un objetivo ambicioso: bajar de las 6 horas,
y otro realista: bajar de 6h 17 min, tiempo de mi última participación.
Para quien no lo sepa, la Quebrantahuesos es una carrera que discurre por Huesca y el Pirineo francés, con 200 km y unos 3400 metros de desnivel positivo. Este año contó con la participación de 12.000 ciclistas
Es la ciclomarcha por excelencia, el "Tour de France" de las marchas
Después de casi 6 horas de trayecto, llegué el viernes a eso de las 19:00, cogí el dorsal, saludé a mis chic@s y me fui al hotel a descansar.
El despertador sonó a las 5 de la madrugada. Desayuné lo que suelo hacer habitualmente en carrera (corn flakes, rebanadas de pan blanco con mermelada natural, café con leche y miel)
Este año salía del tercer cajón, por lo que los ritmos serían mayores y eso me beneficiaría.
La estrategia nutricional era entre 75-80 g de carbohidratos por hora y 450-500 mg de sodio.
Planeaba parar en el avituallamiento del Marie Blanque y luego seguir hasta la meta, pero un factor muy importante hizo acto de presencia: el calor (38ºC de media, 41ºC de máximas), lo que me obligó a parar en Portalet, a mitad de puerto.
Los primeros 50 km se notaba el estrés de rodar a altas velocidades en la cabecera. El ritmo era muy bueno y en Somport iba en el grupo sub-6 horas, todo iba genial.
A medida que el calor iba incrementando, los ritmos del grupo iban descendiendo y con ello, el rendimiento
Y así llegué al terrible Marie Blanque aún por debajo de las 6 horas previstas
Todo perfecto,
pero este año el juez fue el larguísimo puerto de Portalet. El calor ya era excesivo, me quedé sin agua y no tuve más remedio que parar. Esto rompió mi ritmo ya que el avituallamiento estaba en mitad del puerto, y aún quedaba lo peor.
El ritmo me cayó como una losa, y el puerto se hizo interminable. Pese a todo, llegué a la parte final con buenas sensaciones de bajar mi tiempo, pero muy justo de bajar de las 6 horas
La parte final, con cierto viento en contra y con calambres en los isquios, apenas podía colaborar con el grupo dando relevos
El cansancio, el dolor, la deshidratación jugaban en contra del objetivo
Finalmente, paré el reloj en 6 horas y 6 minutos.
No logré el objetivo más ambicioso, pero estoy contento porque mejoré los ritmos en todos los puertos y transiciones.
Mi cuerpo se comportó como nunca y, aunque no me gusta poner excusas, creo que el calor jugó en mi contra.
Una vez más, queda demostrado que si entrenas y te preparas el objetivo de manera inteligente siguiendo una buena metodología, el resultado es inminente
Si quieres entrenar de manera inteligente siguiendo un programa adaptado a ti (EVOLUTION360), es el momento, recuerda que estoy aquí para ayudarte.
Escríbeme un privado a
navarrotraining@hotamil.com
o
Mensaje David Navarro 611 841 207
¡Nos vemos en la próxima edición y recuerda, entrena de manera inteligente! 😉
Puedes compartir este email con alguien que creas que le puede ser de utilidad también.
Ah, y recuerda, no tienes ningún compromiso. Si en algún momento decides que esta newsletter ya no es para ti, puedes cancelarla cuando quieras, sin problema. Queremos que te sientas a gusto y que disfrutes del contenido.
Un abrazo, y mucha salud.
David Navarro.